miércoles, 16 de julio de 2025

Coche 1/32 de caja, cual es mejor?

 Vamos a desgranar un poco el título, porque siempre es en un entorno concreto, mi pista.

Como pruebo los coches? de serie, sin imán, ruedas de serie y solo ajustando eje delantero, basculación de la cuna, y retorno de guia.

Esto viene a que me dijeron en un grupo de whasap que los sideways se rompen, los nsr son truños y los scaleauto una pasada..........espera, como? los pongo en pista y vuelvo!

Comparativa GT3.

Empezamos con los GT3, porque actualmente hay mucha variedad y casi todas las marcas hacen buenos coches para esta categoria.

Scaleauto:

En mi caso tengo un NSX y un Spyker, ambos algo antiguos, aunque ambos comprados recientemente.

Cosas buenas, al final el chasis esta derecho mas o menos. y los coches van correctos.

En el caso del Honda, un mejor motor ayudaría a unas mejores prestaciones,pero con el motor de serie, y las gomas de serie, hay poco mas a rascar......del Spyker, mas antiguo, poco que hablar....lejos del resto.

El NSX de cartrix con chasis 3D es mas rápido que el de Scaleauto

NSR:

Mclaren y Chevrolet Corvette: Buenos coches de caja, solo soltandoles algo la cuna,  buenas gomas, un motor excelente y un chasis que te permite pedir y pedir mas..........son disfrutables, rápidos y fáciles de llevar a pesar de su cuna obsoleta.

Sideways.

Actualmente con una gama de GT3 que cubre 3/4 partes de la parrilla, a pesar de que dicen que son frágiles, yo no he roto ninguno, y alguno empieza a llevar km!

Rapidísimo el Ford GT recien sacado de caja

Coches bonitos, bien hechos, chasis bien pensados que para un uso casero sorprenden de verdad. Desde la sorpresa con el lamborghini, he seguido comprando mas, Ford GT, Bentley, Lexus, BMW M8,etc.......buenas gomas, chasis que con poco que lo sueltes, va genial, solo es meter aceite a la corona y cojinetes, en algun caso ajustar algo el eje delantero y a correr! Tiempos muy rápidos sin apenas hacerles nada.

Avant Slot

Ferrari 296 GT3. La novedad de la marca madrileña, tiene buena pinta, buenas gomas, buen chasis, un motor decente, una vez ajustado el eje delantero, sorprende.......esta 0.2s por detrás del mejor Sideways, pero puede mantener un ritmo altísimo sin problemas, vueltas y vueltas, rodando seguro,tranquilo y muy rápido. A diferencia del Mirage clásico, que me desespera y ha sido una decepción, este ha sido una grata sorpresa.

Slot.it.

Solo tengo el grandote Nissan R35 GTR GT3, al que tuve que cambiar la cuna para poner una de caja larga, y la verdad, no le encuentro el punto...........a diferencia del lexus o el bentley de Sideways, igual de voluminosos, este no da ni sensación de seguridad, ni rápidez ni insta a disfrutarlo..........ni con la cuna de caja corta tampoco........tendré que darle otra vuelta de tuerca o directamente buscar un chasis 3D que me permita disfrutar de tan bonito auto. Habrá que probar algun otro modelo a ver......

Que busco en un coche de rodar en casa?

Buena reproducción, sea estable y disfrutable, por lo tanto, no que sea muy rápido, como si que te permita apretar y apretar y apretar buscandole los límites y te cueste encontrarlos.

Un coche muy rápido pero crítico no es disfrutable, por suerte esto solo lo podría decir del slot.it, pero es que ni rápido es.

Algunos chasis se quedan anticuados y ello se nota ante las continuas novedades, habrá que agenciarse algun scaleauto mas moderno para comparar.

Yo no voy a competir, con lo cual me da igual si para competir hay que cambiar casi todo el coche.......no es lo que busco, esa fase ya la pasé y tengo una vitrina llena de coches con todo cambiado......si, el mejor tiempo absoluto lo hizo un radical de scaleauto con todo cambiado, y tengo buenos cronos con un GT-one de scaleauto con todo cambiado, o el mclaren de ninco con chasis 3D

Pero valoro por encima de todo, que todos los coches sin apenas cambiarles nada, tengan una competitividad parecida.

Ojo, comparandolos con los Hypercar y LMP, estos no son mas rápidos, tal cual van de caja, que los GT3, cosa que sorprende.

En todo caso, hay muy buenos coches que de caja nos van a dar muchas alegrias en pista, tan solo ajustandolos..........tras el verano, veremos si puedo hacer una comparativa con los coches ajustados a que vayan todos parecido.

Saludos


jueves, 19 de junio de 2025

Comparativa Formula 1 slot 1/32

 

Los Formula 1, esa categoria que nos enamoró de pequeños, con coches simples, pero rápidos que nos hacían emular nuestros pilotos preferidos.

Iniciamos los Formulas con los pequeños formula junior, aún hoy, coches pequeños, ágiles y divertidos, una categoria muy igualada, y con bastante variedad.Triang nos los ofreció, y a mi me enamoraron......

Seguimos con los formulas 1 de los 60, estrechos, carrocería de puro, primeros alerones.....Exin nos deleitó con una bonita variedad de F1 estilo puro, para seguir con los de los 70/80.... es con los formula 1 de finales de los 80, unas medidas ideales, una buena efectividad, que las carreras de F1 me engancharon........es una categoria divertida, coches simples pero rápidos, fáciles de preparar.

Ninco nos hizo los de finales de los 90, coches que de serie van genial, detallados, bonitos y muy fáciles de llevar en pista.

Tras ello, y con los royalties disparados, marcas que no hacían F1 llevables sin imán, etc..........aparecieron los genéricos.

Primero NSR, después los copiones de igualada, y finalmente Policar.

De NSR podemos decir que tanto sus F1 genéricos de los 80 como sus modelos mas actuales, ambos son coches para competir, poco detalle, y chasis muy pensado para competir. De serie, tal cual los pones en pista, son maravillosos, rápidos, estables............ojo con toquetearlos, porque hay algunas configuraciones que en otros coches funcionan y en estos no!

Los dos NSR

Y por último Policar. Sus F1 de finales de los 60, principios de los 70 son maravillosos,  y van genial en pista, pero hoy hablaremos de su F1 genérico asemejable a los que estan corriendo esta última decada. A diferencia de su homólogo de NSR, el Policar es muy detallado, con una mecánica genial, cuna,guia adelantada, y un sistema de transmisión curioso.........lo cierto es que en los F1, el problema siempre ha sido poder montar la transmisión y el motor.........muchos fabricantes han hecho mas altas las carrocerías en la parte del motor, montado jorobas en la parte trasera de las carrocerías, etc......... Policar lo ha solucionado con una transmisión compleja pero efectiva, y que como dice Jorge Valverde, es una maravilla!

Complejidad mecánica en el F1 de Policar

Y con todo esa modernidad, como va? no es un NSR......... anda como un ninco preparado, a pesar de unas gomas duras, con unas blandas podría mejorar.

He hecho unas Hotlaps, es decir, vueltas libres adecuando el voltaje a lo máximo que acepta cada coche, buscando sacarles a todos el máximo rendimiento.

La sorpresa ha sido al ver en primera posición al NSR genérico de los 80, por delante del NSR moderno.....el Policar va a otro ritmo, su motor slim y su transmisión le alarga bastante el desarrollo y no es tan efectivo como el NSR.

Anda como un Exin bien preparado, o un ninco, pero siendo el policar, totalmente de serie.

Ciertamente los 109mm de batalla, y los 1640mm de distancia total, lo hacen parecido en comportamiento a un 1/24, siendo bastante noble en curva rápida, pero aceptando peor las interiores,

Los NSR por su parte, son un par de misiles en pista, pero el genérico de los 80 tiene una batalla mas comedida, y en pistas como la de casa, es mucho mas efectivo que el moderno.

Tiempos:

Lola Larrouse Genérico NSR 80 : 7.844s

Comportamiento superseguro, muy fácil rodar constante por debajo de 8 segundos.

Coche totalmente de caja sin imán.


NSR Genérico moderno: 7.944s

Comportamiento: ha ido mejorando a medida que iba cogiendo grip la pista, y con la carrocería suelta, era muy inseguro, con la carrocería fijada, era otro coche logrando series de 30/40 vueltas buscando vuelta rápida y cómodo.

Totalmente de serie sin imán


Policar Genérico 2020:  8.44s 

A medida que cogía grip ha mejorado bastante, es complicado bajar mas los tiempos porque el motor no da mas y el desarrollo es largo, cosa que no permite apurar tanto las frenadas.Eso sí, cómodo y fácil rodando suave, mas exigente a ritmo alto.

Y si comparamos con sus antecesores? no me podía estar de compararlo con mi viejo Ferrari F1 Exin o con el mclaren F1 preparación Pep, o incluso con el Ferrari F1 de Proslot.

Ferrari F1/87 Exin: 8.730s

Preparado con motor reprotec de caja larga, eje trasero calibrado.

Mclaren F1 Exin: 9.45s

Motor RX2, gomas exin buenas.

Ferrari F1 Proslot:9.01s

De serie afinado Pep.

Con todo ello, que quiero comentar con este escrito? Los F1 han crecido un montón, pero aún con genéricos, sigue habiendo categoria de coches rápidos, fiables y muy divertidos para hechar unas carreritas en casa, y seguro que corremos y adelantamos mas que los chavalines de la F1!









domingo, 11 de mayo de 2025

Berta LM y tests 1/24

 Tras acabar la temporada pasada de la peor manera, no volví a tocar un 1/24, ni los empezados, ni los chasis evolución que estaban naciendo y montandose en algunos coches ya existentes.........todo quedó parado.......me gusta el slot, y me he dedicado a montar 1/32 que tengo muchos kits a medio hacer o por montar.....hasta hoy no había vuelto a poner un 1/24 en pista.......la decepción me superaba.

Tras la alegría del Ferrari 512S de 1/32 y su tiempazo, quería ver si los 1/24 que ya tenía hechos, se le acercaban o no...........así pues los he puesto en pista, 7.7segundos el Pantera, un extraordinario 7.5s el stratos marlboro y un 7.8s para el Berta LM.

Si hoy hablamos del Berta LM, una versión con almenos 4 o 5 cortes, para reducirlo de medidas, rebajarlo de peso, no se cuantas horas le dediqué a esa carrocería, muchas...........y sin embargo le dediqué poco tiempo al chasis.........eso hizo que no fuera como se esperaba, y su resultado en Nurburgring en manos de Fonti y Miranda fué decepcionante..........sin embargo, hoy, solo quitándole peso y un poco de tensión del muelle de guia, limpiar gomas y puesto a rodar............carai! no va tan mal........unas gomas nuevas ayudarían, que deslizara menos también.........pero el coche se mueve con mucha dignidad.

Tras unas vueltas de prueba, me he ido animando y cada vez rodaba mejor, mas cómodo, mas relajado y el coche empezaba a devorar la pista a una velocidad mas constante.........creo que le debo una puesta punto, le debo un rato de cariño y de probar y probar..........tanto trabajo no puede quedar en un coche que no convence............y la verdad, sin objetivos ,sin carreras, ahora puedo montar los coches a mi gusto.........sin reglamentos chorras, ni pesos que te obligan a forrar las carrocerías de plomo........

Volvemos a lo básico, a correr y disfrutar, hacer coches que se muevan bien........no creo que vuelva a las carreras, ni me apetece, ni quiero volver a esa escalada prestacional...........quiero hacer coches que me gusten, que vayan como yo quiero, sin que nada me ponga límites........





El Berta LM es mi personal versión sobre un Berta ultradimensionado, demasiado grande y ancho. Este aunque grande, y pesado a pesar del intento de aligerarlo, lleva muchos cortes de carrocería, varios aligeramientos, y al final es un coche resultón. Con un chasis  GCS con suspensión trasera, toca afinar esa suspensión, toca trabajar con las gomas, y toca hacer que mejore esa trasera, que se coloca muy bien en las curvas, pero que pierde tracción a raudales............