miércoles, 19 de noviembre de 2025

Ford Escort MKII 1/32 Evolution Slot

 Hace muchísimos años, cuando aún existía la plaça Massades, en ese puesto del canto superior de la plaza, donde siempre tenía su mesa Toni Ruvira de Evolution Slot, compré una carrocería de fibra y resina 1/32. Hizo tiradas muy cortas de estas, mas pensadas para competir, a pesar de reproducir coches poco competitivos como el Escort.

El Escort MKII es uno de mis coches favoritos

El caso es que ya metido en el 1/24, la carrocería quedó arrinconada, y un dia Marc Molina dijo, yo te la pinto. Genial! Me la devolvió pintada, Marc era joven y le sirvió para practicar, y a fe que con el tiempo mejoró la ostia, y ahora es un crack en todo lo que hace, pintar, preparar y hacerse sus chasises.

Carrocería ligera

Total que la carrocería quedó al fondo de la vitrina, esperando esa oportunidad........en un cambio de coches y puesta en su sitio, volvió a salir.......la tengo que montar.......pillé unos tapacubos minilite en 3D, llantas de 15.8 slot.it, bueno, ya tenemos las ruedas! 

En una compra de esas que haces pensando, tengo que montar esto,esto,esto,esto.......ostia, un chasis 3D de escort! compralo que así lo terminas. Y así, al final lo he terminado. Deben haber pasado mas de 20 años desde la adquisición hasta el montaje......como dicen los subdesarrollers, hay coches que deben madurar antes de ser montados. Este maduró lo suyo!


Ficha técnica:

Chasis: CDC slot creo, 3D lineal.

Carrocería: Fibra y resina Evolution Slot.

Motor: caja larga mabuchi del Aliexpress 18.000rpm 3ums

ejes: Slot.it.

Desarrollo 9/30

guia: slot.it

Gomas: perfil bajo exin delante, y siliconas Exin rebajas y canteadas para que entren en el paso de rueda.

Llantas: slot.it plástico delante, aluminio detrás 15.8mm



Y con sus hermanos 1/24:




Con mi Escort MKII 1/24 con chasis Tuky, de la copa que hizo en las franquesas. Coche que con lo que he ido aprendiendo, ahora le sacaría bastante partido........veremos si lo recuperamos.





El Escort Belga ex-bere, coche que él solo usó en un rallye, lo desmontó y al final me lo quedé. Falta terminarlo bien, afinarlo, a ver si le dedico tiempo, al igual que los otros 4 pendientes de montar y el Eaton que esta pendiente de restaurarlo.




martes, 18 de noviembre de 2025

Motores, la piedra ángular de la competición en el slot.

 Desde siempre, un buen motor ha marcado la diferencia en el slot de competición, no solo uno que tenga buen imán o uno que corra mas que el resto, sino ese motor que reúna todas las cualidades que uno desea para que su coche sea lo mas eficaz posible.

Ya a finales de los 60, Joan Aymamí era conocido por tener un motor imbatible, sumado a sus cualidades como piloto, lo hacían el piloto a batir en cualquier prueba. Y hablamos de esos motores RX de Exin, por los que nadie da un duro hoy, y sin embargo, nunca tenemos que menospreciar un motor.



Mi tio, Pep Torras no era de seleccionar motores, él hacía varios coches, y elegía el que mejor se adaptaba a su conducción.

En cambio, hay mucha gente que se dedica a seleccionar motores según el número de gauss, consumo o rpm.

En mi caso el motor no ha sido algo prioritario, soy capaz de correr con un motor de 50.000rpm o con uno que no frene nada y me adapto, mas o menos, así entre mis autos de competición hay coches de superslot, que no frenan nada, a coches con motores inhumanos como el lola T70 con el que corrí cierto giro d'italia. Cuando hacía rallyslot, el motor nunca fue prioritario, porque solo tenía los que tenía. En pista lo mismo........el que te daban o el que tenías. Y en 1/24 era el motor que pudiera hacerte el coche llevable.

En competición de siempre ha habido trampas y problemas con los motores, de hecho en competición hay 3 puntos clave donde hacer trampas, el peso de carrocería, el motor en revoluciones e imantación y los neumáticos.

Nada mal para un 1/24 de plástico verdad?

Hoy hablaremos de los motores, de los mejunjes de las ruedas y las trampas en las carrocerías, lo dejaremos para otro dia.

Los motores de slot tienen cierta cantidad de imantación debido a sus imanes, esta imantación siempre ha sido usada para dar mas aplomo al coche en pista, y como mas ligero es el coche, mas efecto tienen los imanes del motor a la pista.

El tema de los imanes es que tambien tienen otro efecto a tener en cuenta, la frenada, y es que un motor con mucho iman suele frenar mas que uno que tiene poco.

Ello nos llevó en el Xampi a usar los motores Nasaka con imanes de neodimio, y la verdad, es el mejor motor que se ha inventado.......cualquiera puede ser un buen piloto con ese motor, porque tiene una frenada espectacular, y aún sin que los imanes tengan efecto en la pista ( chasis de acero montado por debajo del motor ), la frenada brutal lo hace mucho mas rápido que un motor normal. Los años del grupo S fueron las únicas temporadas donde gente normal, del montón, como yo, se podía pelear de tu a tu con aquellos que preparaban el coche hasta las cejas o tenían un dedo privilegiado. Pero claro, incluso eso acabó por desaparecer por las quejas de los de siempre.

Si un motor es tan genial, porque no lo usamos en todas las categorías y solucionado todos los problemas? Por el tema comercial.

Y ahí vamos a ver cosas muy curiosas, y cuando me cuentan la gente que compite, las incongruencias que se encuentran, es alucinante.

Los famosos gauss........hace muchos años, a finales de los 90, alguien en Sabadell inventó una manera de medir la imantación con una báscula y un poco de ingenio. Alguien le vió porvenir comercial, la hizo mas profesional y la comercializó. Luego tambien comercializaron un aparato para medir todos los parámetros del motor.

Medidor de rpm a la izq y de gauss a la derecha, CDCslot

Que fin tenía inventar algo para medir los motores? las diferencias abrumadoras entre unos y otros motores.

Empezamos las competiciones en los años 60 en España con el famoso RX de Exin y siempre hubo diferencias, posibilidad de manipulaciones tanto de bobinado, como de imantado del iman del motor. Para ello, a mediados de los 90, el motor RX quedó olvidado, y a finales de los 90, totalmente prohibido.

Decían que con los motores RX2/4/41/81etc...., esto no pasaría, pero tambien fueron baneados de la competición por lo mismo, posibilidad de manipulación, posibilidad de montar clips diferentes, etc..... pudiendose preparar mucho. El genial Angel Sanchez, nos trajo a la pista de velocidad de RCT Vallés, un coche con un motor RX2 de 50.000 rpm con rodamientos,etc.......era un avión de coche! Motor Hande made!

Y así pasamos a los motores FK o Mabuchi de caja larga cerrada o caja abierta como dice gubi, que son los mismos pero con agujeros en la caja para airear. Los motores de caja corta, pronto fueron desestimados por falta de frenada y por la facilidad de manipulación ( ponerle las pegatinas de un motor proslot en un nasaka y correr tranquilamente y luego, ostia, me descubrieron, se me debió confundir!!!!!!! ).

Así durante años hubo la creencia de que los motores de caja larga tipo Mabuchi creaban cierta igualdad entre los pilotos. Pero incluso con estos motores hay diferencias. De entrada hay ciertos motores que por concepción son superiores, tipo los FBL, Gnik de MB, pero luego, los que decidieron ir mas allá, porque siempre hay quien quiere ir mas allá, decidieron alterar estos motores, rebajando carcasas de motor, recortando clips que sujetan los imanes, etc.......

Otro punto divertido de estos motores, es que desde ya hace tiempo, se reglamenta la cantidad de imantación del motor. Ello hace que compres un motor siguiendo el reglamento, y luego lo incumpla por exceso de imán. El resultado de ello, pasa a ser que se alteran las imantaciones, para subir o bajar gauss y dejar el motor al límite.

Y pasemos a lo realmente importante:

La parte comercial:

Fijaos que comercialmente nos han hecho pasar por el aro con el tema de los motores, como quieren, a lo largo de los años, y al final te acaban vendiendo motores trampeados para poder optar a algo, o si te basas en copas de promoción, que hace tiempo dejaron de ser tales, el mamoneo es de dimensiones bíblicas, teniendo el fabricante los mejores motores para sus pilotos, y vendiendo el resto de motores al público y ganando a sus clientes ( a eso se le llama ser mas corto que las mangas de un chaleco ).

Uno de los motivos de dejar el slot de competición, fueron los motores, incluso a 1/24 tener un buen motor fué cada vez mas complicado y el motor cada vez pasó a ser algo mas fundamental en el rallyslot 1/24. En 1/32 ya ni me planteo participar en campeonatos normales, viendo que incluso mi tendero tiene una maquina para medir los gauss.

medidor de rpm

Y si, me compré una maquina para medir las rpm y la imantación, para slot en casa? Bueno, realmente las compré para la subdesarroller de este año, con los motores RX4 no tenía muy claro que escoger, así que estuve probando diferentes motores, y al final lo que me decidió, fue el equilibrio del motor pro turbo. Hacía años que no corría con un motor RX2 o similar, y me encantó.....de hecho redescubrí estos motores, que si bien los usamos en las carreras de formulas exin en casa,  a nivel competitivo, era, sino son competitivos.............como que no?con un par de voltios mas, andas a la par de cualquier Mabuchi de caja larga.

Las maquinas las uso? las de mirar rpm, no.......mucho trabajo,para la info que me da......la de medir imantación, por curiosidad, pero yo siempre soy de los que escoge el motor que le encuentra un tacto agradable, y en base a ese, compro varios y si mas o menos salen parecido,  caso de los NSR de 18000rpm en los 1/24, y no me complico mas.

Rodador, este si lo uso bastante

Cada vez que veo todas estas incongruencias en competición, me reitero que, que bien estoy en mi casa. Cuando veo a Gubi hacer disertaciones sobre calibraciones de maquinas que no dejan de ser basculas pensadas para  pesar materiales para otros usos mas alegres y hablar de las variaciones, etc....pienso, que mal vamos!!!!!!!!!

En pista los motores se toquetean menos porque en las grandes pruebas, los motores los da la organización, y todos los clubes tienen herramientas para testear los motores. Y otro punto importante es que se corre con motores de muy poca imantación o nula. Así la habilidad del piloto pasa a ser básica, así como una correcta puesta apunto del chasis.

Hay otra manera de desarrollar un motor, pero tiene trabajo, mucho. La manera Pep de desarrollar un motor, empezaba por rodarlo, tranquilamente con su fuente regulable, iba rodando y engrasando cojinetes, limpiando colectores, y subiendo el voltaje........una vez, corona y piñón estaban adaptados, el motor rodando y bien lubricado, el coche pasaba a pista, donde largas sesiones de entrenos, iban haciendo que el motor fuera mejorando poco a poco. Siempre cada x vueltas, repasando lubricaciones, y dejandolo al punto.

Todos los coches de Pep llevaban muchos km en pruebas, rodaje y puesta apunto.

Y esas largas sesiones de prueba, no solo servían para poner apunto el motor, ponían todo el coche apunto, rodaba gomas, afinaba guías, probaba trencillas, trabajaba y mucho la posición de los cables de motor.

Como yo lo veo, con esto de los motores hace muchos años que nos han hecho ir como han querido, ahora dicen que deberían prohibir ciertos motores que no se encuentran, mientras otros se dedican a comprar motores a lo grande, los trucan y los venden...........otros te venden sus sobras y a veces de chorra te sale un buen motor, aunque sea decadas tarde! yo encontré un RX2 en un formula F1 de Exin el otro dia, que menudo avión! Hubiese tenido ese motor cuando corríamos resistencias con los F40 hace mas de 30 años atrás!!!!!!! Creo que en esto de los motores, se debería de reglamentar de otro modo, porque el modo de pase por caja para todo, va a acabar quemando al personal.


Salut

domingo, 26 de octubre de 2025

Rallyslot desde el inicio, año 93

 Vamos a complementar el video del Gubi de hoy, con mucha mas info, pocas fotos, porque aún deben andar por Gass, pero si mucha info.

Mira Gubi un audi montado en una noche!

Tras varios años de hacer el campeonato intergarajes, hacer resistencias caseras en el garaje, etc.... Pep nos dijo que había un club en Sabadell donde hacían rallyeslot!12 Volts!

12Volts era un local en una nave, 4 paredes y 3 claraboyas, sin ventanas, y unos telares al lado que funcionaban 24horas al dia, 7 dias la semana con un sonido atronador! Un pasadizo oscuro, un local cutre, con un gran grafiti de un seat 600 y un altillo reservado a los socios.

Así que acudimos a la primera prueba calendada, era abril, con nuestros coches de caja, dispuestos a aprender y disfrutar de slot en serio.

Preparaciones de la época, grupo N y A detrás.

El nivel era de locura, con gente muy enrollada, como David Loncan, Diego Chichicars, etc.. gente muy cachonda como Alex Criado, Andreu Gurrea, Xavi Torres, otros mas profesionales, como Gavila, etc....y gente innovadora como Marc Mañas, Xavi Hernandez y toda esa juventud que iba a dar mucha guerra.

Yo con 16 años, mi hermano con 14, Miki con medio año menos, ellos eran infantiles y en teoria el clasificarse en 12 Volts era mas simple, pero de simple nada!

En el primer rallye que corrimos, yo quedé el 70 y pico y mi hermano el 50 y pico.....no nos clasificamos. Mi tio, mas experimentado, montó dos Audi Quattro amarillos ( tenía que demostrar que era coleccionista! ) y si se clasificó. Tambien en ese rallye debutaron los hermanos Capdevila, el añorado Xavi, y el pequeño Oriol.

Pensad que en infantiles, ese año y el siguiente, hubo un nivel en 12 volts, brutal! Uri Capdevila, Uri Revuelto que no levantaba palmo de pista porque era el mas peque, però como iba, , Uri Serra, Miki 
Torras,etc....







En 12 volts se juntaron gente joven con ganas de hacer coches y correr cada finde, dos, tres o cuatro rallyes por finde, con gente mayor como Pep, Gavila, Darné o Aligué, y es que sobretodo el trio Pep Torras, Joan Aligué i Joan Darné senior, eran gente con mucho bagaje en el slot, donde se les abría un mundo de posibilidades y de poder preparar coches, cosa que tenían manos, materiales y sapiencia para hacerlos, y además, casa de Joan Aligué era donde probaban, mejoraban y trasteaban.

Con todo ello, yo en mi primer año no me clasifiqué en ningún rallye, ya lo he dicho mil veces, yo soy malo! Pero la afición me podía! El rallye nocturno, 12 horas dandole al gatillo en verano hasta ver el amanecer, hizo que al pasar mas rato, empezara a conocer mas a la gente. 

Si en 12 volts se llegaron a juntar mas de 100 pilotos por rallye, cuando se escindió y pasó a ser GASS, ( el motivo por el cual se escindió, fué que algún socio entrenaba los tramos y fué el detonante de cierto mal estar y acabó en club nuevo ) ya se superaban y me acuerdo de algunos rallyes de Tot Slot, donde iban todos los de Gass y me pasaba haciendo asistencia a todo kiski y luego cuando participaba yo, andaba mas solo que la una. ( si habéis leído algunas crónicas, sabreís que yo cuando voy bien, es cuando voy arropado por pisters que me saben calmar y dar tranquilidad ), así que al final de temporada, y habiendo descubierto RCT, me cambié de club.

Gass quedó como el club de los buenos, mi tio corrió siempre allí,........y en RCT estábamos los raros........Jordi Casant, Speedy, Xavi Vizcarra con el cual hicimos dos temporadas de velocidad en el club, conociendo a gente como Miquel Carol y Lourdes, Sebas Galera , y a los inventos átomicos del señor Sanchez en pista, metiendole cojinetes de bolas a un motor RX4 y sacandole 50.000rpm! y nos machacaba porque solo hacíamos rallye............bien le fué a Erik, miralo ahora! Esas temporadas de pista en RCT fueron un regalo, nos lo pasamos pipa, y nos hicieron coger dedo para ir algo mejor en rallye!........y en rallye eramos una panda, Abel y Vanessa, Jordi Guardeño y Monica, Toni Vidal, Alberto Jodar,etc........... buenos tiempos cuando aparecía "Barbi" con sus inventos para machacar los coches de Gubi! Muchas veces ibas al club, no sacabas los coches de la caja, solo ibas a ver que se había cocido de nuevo esa semana!

RCT empezó siendo un club mas alternativo, sin querer ser elitistas ni queriendo hacer rallyes impresionantes...........eso vino mas tarde. Cuando Gubi aterrizó en RCT, se empezaron a hacer tramos mas light, desmontando tramos que no le gustaban y rehaciendolos,etc.... pero Jordi Rey nunca nos dijo como montar los tramos, nunca nos dijo, esto no lo montes...... así mismo cuando la pista se desmontó en favor de mas tramos, se empezó a hacer un campeonato de montadores de tramos, en los cuales contaba la decoración, etc....y la primera casita la monté yo! Nada que ver con las que hizo luego Saladrigas, pero durante años se aprovechó esa casita de ladrillos para decorar los tramos. Y fruto de ese campeonato entre montadores, salió en lo que se convirtió luego RCT Vallés años después.

Pero RCT tenía un campeonato social que se corría el finde siguiente al rallye normal, y al menos una temporada el reto hacer que Gubi no ganara, porque el tio quería ganar hasta el puñetero campeonato social! Y era bastante divertido ver, va, rallye de M3 exin...........todos jolgoriosos, al gubi le endosabamos las gomas mas malas del universo, unas teamslot lisas que deslizaban hasta en recto, y el maldito también ganaba!Y el rallye terminaba justo a tiempo de empezar la peli porno del plus, que teniamos descodificado. Y escuchar al gran Toni Serra decirle a su mujer comentando la peli, oye, esto tu no me lo haces, ya nos desencajaba todos los planes, a críos en ebullición como éramos en esa época.

RCT tambien fué donde podríamos desmadrarnos mas llevando a cabo ideas disparatadas y haciendo categorías que no tenían cabida de otra manera......al final todo eso se fué al garete cuando se hicieron el reglamento unificado.

El mítico Miquel Carol

En definitiva, en GASS estaban los buenos pilotos, los de cabeza y tal, y en RCT los que salíamos de GASS por detrás. Hubo rivalidad? no............al final eramos los de Sabadell que nos juntabamos en todos lados, y corríamos todo! Y si puedo decir que GASS hizo mejores rallyes gracias a tener competencia, y si había otro club en Sabadell que también hacían rallyslot, tambien había que correr, con lo que tambien acababamos llenando.............si es cierto que en algunos momentos debido a locuras variadas bajaban los inscritos, pero con Gubi haciendo tramolights como le gustaba hacer a él, recuperabamos los inscritos.

El añorado Xavi Capdevila.

Tras muchos años en RCT, y con la llegada del 1/24 y el inmovilismo reglamentario del club, salté a Slot Terrassa, donde pasé a ser la sección de rallye del club, apoyado por la inmensa cháchara del gran orador egarense de adopción Tino Fontclara.

Pep Torras
La inexistencia de fotos, en los años 90 solo Pep hacía algunas fotos, porque era fotógrafo nato, pero al ser en carrete pocas hay de esa época, las que os pongo son del 2002 y de los coches de la época, porque en el 2002 era carísimo comprar una cámara digital, pero era la única manera de poder compartir archivos en la red, que costaban dios y ayuda de poder colgar en las redes. La mayoría de fotos mias de slot, son del 2003 en adelante.

Figuras importantes en Sabadell:

Y no hemos hablado de Gubi, verdad? Miquel Gubianes fué el piloto/preparador que dió alas a todo.....a clubes para que hubiera mas competencia, a pilotos dandoles apoyo y llevandolos a rallyes, gloriosos los dias con el Audi 100 de su padre o el kadett sleeper! dejando probar coches y metiendo presión a lo Zanini, al resto de pilotos, siendo quien era siempre el piloto a batir, a costa de pedir un recambio a la tienda de su padre y que tras su paso por RCT, llegara 1 hora y media mas tarde ( había 15 min en bici desde mi taller, al lado de RCT, escasos 500metros, a su tienda! ). Y es que Gubi puso el slot por delante de todo, durante muchos años. Era el piloto de referencia y apoyo de los Capdevila, a quien les ayudó a preparar un montón de coches y les llevó a un montón de rallyes. Yo le conocí que apenas se había sacado el carnet de conducir y era de la generación que o no tenía nada que decir, o todo por hacer, él decidió ganar!
Gubi adoctrinando nuevas generaciones en su época de lo pelat!

Joan Aligué: Como veterano del slot, de un par de generaciones anterior a Gubi, muy amigo de mi tio, Joan Aligué fué el revulsivo de GASS, inicialmente llevado por Jordi Galceran, David Loncan, etc...... GASS acabó siendo el club de referencia gracias a Joan Aligué. Su meticulosidad  lo llevó a ser un excelente preparador,  el único piloto que no era de Manresa, capaz de correr con un grupo B y meterles caña a los Manresanos!rodeado además de sus amigos tambien muy buenos preparadores, llevó a GASS a ser el club donde los tramos eran excelentes, donde no había nunca perdidas de tensión en sus tramos, donde entrenaban y corrían los mejores. Su Campeonato anual, era referencia a seguir por los mejores pilotos de Catalunya. Joan y Roser hicieron grande GASS, lo hicieron el club genial donde hacían unos rallyes geniales, con unas cenas llenas de colesterol, impresionantes y donde els "borinots", siempre que queríamos ver nuestro nivel, ibamos a correr.
Jaume Darné, Joan Aligué, Pep con bermudas y Pere Ramis!

Jordi Rey, la bombonita de butano como le llamabamos, otro veterano ex vespa club Sabadell,coetaneo de edad a Aligué, corría poco y casi siempre con coches de serie, le gustaba mas ir al club a matar el rato que a correr, dió libertad creativa a todo aquel que entrase por la puerta del club y dejó que RCT se llevara al gusto de los pilotos.RCT en sus inicios era un club donde hacía un campeonato de rallyes y uno de velocidad, preciosa la pista de RCT, y donde la aparición y aceptación de todo aquel que entrara por la puerta, hicieron que Toni Vidal, Alberto Jodar, Xavi Saladrigas, Abel Pujol, fueran el relevo y los que con el tiempo llevaran a RCT a ser el club de referencia, trabajo compartido en lugar de ser el club donde uno solo lo lleva todo, como era GASS.En RCT era la suma de gente, Vizcarra, la familia Casant, etc.......todos esos de Barberà que subían a correr a Sabadell el viernes noche, porque era el único dia que libraban de parienta, o venían con ella. RCT fué un club mas abierto y ello permitió que hubiera mas pluralidad.

De Jordi no tengo fotos, porque siempre fué el actor secundario.....

Evidentemente me puedo dejar mucha gente, pero estos dos clubes, que en esa época los viví en primera persona, fueron el revulsivo que el slot agradeció y llevó el rallyslot a niveles importantes.

El rallyslot en el vallés occidental tuvo su centro neuralgico en Sabadell, por competencia entre clubes, veteranos y novatos con ganas, juventud con ambición y yo pasaba por allí y lo viví!

Salut