
Que tiene de especial este modelo?
Su carroceria, ancha, bien proporcionada, aunque un pelín grande para cualquier tramo, hace que una mayoria de organizadores, lo usen como coche para probar los tramos, si pasa el 307, pueden pasar una mayoria de coches, y aún siendo grande, es ágil, y dura, pues en dos temporadas no hemos roto ni tan siquiera, los retrovisores, siendo tan solo la tampografia, la que ha ido desapareciendo, al manipularlo.


El compuesto de los neumáticos ha mejorado mucho, tienen un grip óptimo, y una durabilidad elevada, y GaZsport ya los usa incluso en otros modelos de otras categorias. No son los mejores neumáticos, ni los de mas prestaciones, pero tienen un grip muy bueno, un desgaste normal y sobretodo, se desgastan por igual, a diferencia de otros neumáticos de 1/24, una durabilidad superior a los de la competencia y un grip similar a otros, aunque no clavan tanto, y en cambio, traccionan bastante bien. Eso si, siguen siendo neumáticos de goma, que nada tienen que ver con las ruedas de espuma.


La fiabilidad del chasis, una vez puesto a punto, es encomiable, y permite además usarlo en asfalto o tierra, sin cambiar demasiado los reglajes. Cambiando la corona, las llantas y los neumáticos y las trencillas, ya tenemos el coche apunto para rallyes de tierra.

El eje delantero, es fundamental tener bien reglado, así como el tope de guia, pues de ello depende el correcto funcionamiento del chasis. El eje delantero tenemos que regularlo para que quede asentado en la base del chasis, presionandola a través de los tornillos de regulación delanteros, que montaremos con la cabeza mirando hacía la base del chasis.

Estos tornillos, una vez reglados, cuando presionemos el coche contra la pista, tienen que deslizar sobre la base del chasis, haciendo que el eje delantero tenga un poco de recorrido de suspensión, para, por la misma fuerza, volver a sitio.......mas que suspensión, hablariamos de flexión, pero es suficiente y el coche se comporta muy bien, con ese minimo recorrido y esa dureza de "suspensión" delantera.
Puesto el coche en el tramo, es tremendamente dócil, fácil de llevar y muy equilibrado. Si esta bien reglado y ajustado, no suelen hacer ni ruido y los tiempos salen, pues los mejores Avant se quedan en la mitad delantera de las clasificaciones.
Os recomiendo probarlo con estos ajustes, pues descubrireis un coche noble con el que pasar muchas horas machacando tramos, con un mínimo desgaste y desajustes.
El de la prueba lleva dos temporadas enteras en manos de varios pilotos, y en algun rallye,que lo he cogido yo, me lo he pasado como un enano, pero es que lo mejor, encima me podía pelear con WRC, con otros Avant ( hay gente que corre muchisimo en esta categoria ) y todo sin padecer, pudiendo exprimir al máximo, buscandole los límites, y eso, cuando no hay mucho dedo, es interesante , pues con un WRC no me atrevería a buscarle los límites.
Y ahora dicen que van a sacar un Ford RS200 ( con medidas de RS200 ), un Porsche GT3, etc........esperaremos impacientes las novedades, pues a poco que salgan igual de equilibradas que el 307, pueden ser una alternativa a otras monomarcas de reciente aparición.
Salut
No hay comentarios:
Publicar un comentario